Segundo martes de febrero
El Día de Internet Segura se celebra cada año desde 1997 para impulsar,
informar y educar en un uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de
la red. Además, es un día para recordar la importancia de proteger los
derechos de la infancia en Internet.
Según explica UNICEF, ''el Día de Internet Segura se celebra cada año desde
1997 para impulsar, informar y educar en un uso responsable, respetuoso,
crítico y creativo de la red. Además, es un día para recordar la importancia
de proteger los derechos de la infancia en Internet''. Hoy en día, el
entorno digital ofrece una gran oportunidad para que niños, niñas y
adolescentes puedan acceder a la información y distribuir su propio
contenido en función de sus intereses y grado de madurez. Esto es
fundamental para el desarrollo de las capacidades como seres humanos, ya sea
viéndolo desde un punto de vista social, educativo o emocional. A pesar de
todo, el Comité sobre los Derechos del Niño señala que el entorno digital
puede tener información sesgada, racista, violenta, con estereotipos de
género, discriminatoria, pornográfica, vulneración de la ciberseguridad y de
discurso de odio, así como ejemplos de información falsa, narrativa errónea
y desvirtuaría el derecho de la infancia a la información.
Fuente de consulta:
https://www.antena3.com/noticias/sociedad/dia-internacional-internet-segura-2022-que-celebra-8-febrero_202202046201fa4c23324700011a49c3.html